[ septiembre 12, 2022 by admin 0 Comments ]

XIV Festival LEA - Actividades de septiembre de 2022

XIV Festival LEA 

Con el auspicio de S.E. la presidenta de la República Helénica

Sra. doña Katerina Sakellaropoulou

Actividades de septiembre de 2022

El Festival LEA, que a lo largo de sus catorce años de vida viene promoviendo activa e incansablemente la traducción al griego de obras literarias en lenguas iberoamericanas, da término a las actividades correspondientes a su XIV edición con la entrega del II Premio LEA de Traducción Literaria, el viernes 30 de septiembre de 2022, Día Internacional de la Traducción.

La velada culminará con un concierto del grupo musical peruano Los del Sur en un homenaje al mar, tema predominante en la presente edición del Festival.

Asimismo, el miércoles 28 de septiembre se llevará a cabo un taller de traducción de poemas de Pedro Vicuña, poeta chileno, coordinado por el profesor universitario y traductor Konstantinos Paleologos.

A continuación, el programa con detalle.

Miércoles 28 de septiembre

Biblioteca Nacional de Grecia, SNFCC

18.00 h 

TALLER | Taller de traducción colectiva de poemas de Pedro Vicuña

Taller de traducción de poesía, coordinado por el profesor de la Universidad Aristóteles de Salónica y traductor Konstantinos Paleologos en el que se traducirán poemas del actor, poeta y traductor chileno Pedro Vicuña. El poeta estará presente en esta actividad. 

Información e inscripciones: info@abanico.gr / 210.32.51.214

Número de participantes limitado.

Con el apoyo de la Escuela de Lenguas y Culturas Iberoamericanas Abanico y el Instituto Cervantes de Atenas. En colaboración con la Embajada de Chile y el Instituto Chileno Helénico de Cultura.

Viernes 30 de septiembre

Museo Benaki, Pireos 138

20.00 h

ACTO OFICIAL | Entrega del II Premio LEA de Traducción Literaria 

En 2021, el Festival LEA (Literatura en Atenas) decidió sentar las bases de un premio anual de traducción literaria, con una dotación económica de mil euros. De este modo, el 11 de octubre de 2021 fue entregado el I Premio LEA de Traducción Literaria. Este galardón se concede al traductor, a la traductora o al equipo de traducción que haya realizado a lo largo del año natural inmediatamente anterior, de acuerdo con la fecha de publicación de la obra y la de su registro en la base de datos BIBLIONET, la mejor traducción o retraducción al griego de una obra literaria (novela, colección de relatos, texto dramático, poemario o antología de uno o más poetas) escrita en español, en portugués, en catalán o en euskera.

Así pues, el próximo 30 de septiembre de 2022, será galardonada la mejor traducción o retraducción al griego del año 2021. En el acto oficial de entrega del II Premio LEA de Traducción Literaria, el presidente del jurado dará a conocer los nombres de los integrantes del jurado dictaminador y anunciará al ganador o ganadora del galardón.

El presidente del jurado dará a conocer los nombres de los integrantes del jurado dictaminador y anunciará al ganador o ganadora del galardón.

* En griego.

Organización: la compañía sin ánimo de lucro LEA Festival Desarrollo Intercultural, el Instituto Cervantes de Atenas y la Escuela de Lenguas y Culturas Iberoamericanas Abanico. Con el apoyo del Museo Benaki de Cultura Griega.

21.00 h 

ACTUACIÓN MUSICAL | «El mar, el siempre mar, ya estaba y era» con Los del Sur 

Perú y Grecia tienen una relación antigua y fecunda con el mar. Con motivo de la celebración del XIV Festival LEA dedicado al mar, el grupo musical Los del Sur pretende enviar al público un mensaje de fraternidad entre los dos países, y resaltar  –desde diversas perspectivas musicales– la belleza de nuestros mares y la importancia de retornar a ellos para cuidarlos y revalorarlos. Esta presentación musical incluye piezas que combinan instrumentos y elementos musicales andinos y griegos. Autor de varias de estas piezas musicales es el músico peruano Pedro Fabián.

Αctúan los músicos: Pedro Fabián (Perú), Alejandro Díaz (Chile), Herman Mayr (Argentina), Zoí Prokopíu (Grecia), Carlos Villasís (Perú), Eduardo Villasís (Perú). Actuación especial de la cantante mexicana Martha Moreleón. La peruana María Victoria Bonilla Aparicio bailará 2 piezas tradicionales del Perú: una canción afroperuana y una marinera (de la costa peruana). 

Con el apoyo del Museo Benaki, de la Embajada del Perú, de la Escuela Abanico y el Instituto Cervantes de Atenas.

La entrada a todos los eventos es gratuita hasta completar aforo.

La realización del XIV Festival LEA ha sido posible gracias al apoyo del patrocinador de oro Libra Group - Social Responsibility, al patrocinio de la Embajada de España y de la Fundación Tsakos; gracias asimismo  al inestimable apoyo de Acción Cultural Española, del Instituto Camões, de la familia Skoufalos, de la aerolínea TAP Air Portugal, de John Rizos & Socios, y de Kyklos Travel. Todos ellos en conjunto han permitido que el Festival LEA ofrezca a Grecia, en el año 2022, diez días llenos de actividades culturales de indiscutible calidad, que rebasaron con creces las expectativas del público y de la misma organización del Festival.

El Festival LEA es el único festival cultural en Grecia de temática literaria iberoamericana. Es además uno de los eventos literarios más destacados de la ciudad de Atenas desde 2008 y, desde 2012, se realiza también en la isla de Lefkada; desde este año, 2022, también en Calcis y en Nauplia. 

Así pues, este año, en Atenas, la XIV edición de LEA se ha llevado a cabo en el Anfiteatro del Museo de la Acrópolis, el Museo Benaki de Cultura Griega, el salón de actos del Museo Benaki de la calle Pireós, la Biblioteca Nacional de Grecia SNFCC, la biblioteca de la Facultad de Letras de la Universidad de Atenas, el Instituto Cervantes de Atenas, el Centro Cultural Melina de la Alcaldía de Atenas, el salón de actos de Public Síndagma, la librería Polyglot, la librería Ianós y el teatro Aleka. Fuera de Atenas, se llevó a cabo en el jardín de la Biblioteca Pública de Lefkada; en el teatro Trianón de Nauplia y en el Mostar Alterna Café de Calcis. 

El Festival LEA es organizado anualmente por la entidad sin ánimo de lucro LEA Festival Desarrollo Intercultural, el Instituto Cervantes de Atenas y la Escuela de Lenguas y Culturas Iberoamericanas Abanico, con la participación de las Embajadas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Panamá, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela y el Consulado Honorario de Colombia.

 

 

AboutAdriana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish