LATIN NOIR - AMERICA LATINA EN LA NOVELA NEGRA
Genesis Expo will gather over 5,000 CTOs in one place, and about another 11,000 engineers. If you are a first time dev at Expo this post should help you think about your trip.

AMERICA LATINA EN LA NOVELA NEGRA
un documental de Andrea Apostolidis
a partir del 19 de enero del 2022 en cines
Atenas (Danaos) - Salónica - Volos - Amaliada - Cícladas
"Para describir una sociedad, basta con ver los crímenes cometidos en ella"
Claudia Piñeiro, escritora argentina
Tras su estreno mundial en el Miami Film Festival y su estreno en Grecia en el Festival de Documentales de Salónica, el nuevo documental de Andreas Apostolidis, LATIN NOIR, llega a los cines.
El documental viaja a México, Cuba, Perú, Chile y Argentina, revelando las múltiples caras de la novela policíaca latinoamericana y las razones por las cuales el Latin Noir se ha convertido en uno de los géneros literarios más dinámicos del mundo. Al mismo tiempo, propone una narrativa original y alternativa de la historia contemporánea de América Latina a través de su ficción detectivesca.
El estreno ateniense, el 19 de enero en el Instituto Francés, contará con la presencia del escritor peruano Santiago Roncagliolo, uno de los protagonistas de la película, (los otros protagonistas son Leonardo Padura, Luis Sepúlveda, Paco Ignacio Taibo II y Claudia Piñeiro). Roncagliolo, junto al director Andreas Apostolidis y el reconocido escritor de novela policiaca Petros Márkaris, conversarán abiertamente con el público con la moderadora Mikela Jardoulari
El documental se proyectará en Atenas el 19 de enero a las 20.00 h en el Instituto Francés de Atenas (Sina 31) y del 20 al 26 de enero en Teatro Danao (Avenida Kifisias 109), en Salónica el 26 y 27 de enero, a las 19.00 h (sala John Kassavetis, Apoyhiki 1, Limani), en Volos (Αχίλλειον Δημοτικό Κινηματοθέατρο Βόλου), την Amaliada (Cine Cinema Amaliada) y en las islas cícladas (Alonisos, Amorgos, Andros, Donusa, Itaca, Kea, Cefalonia, Kimolos, Kythira, Milos, Rodos, Sifnos, Syros y Tinos.).
La película es distribuida por CineDoc, en coorganización con el Instituto Cervantes, el Festival de Literatura de Atenas - LEA, el Instituto Francés de Atenas y en colaboración con las editoriales Kastaniotis, Agra, Opera & Carnivora y la librería Politia y con el patrocinio de comunicación de Culture Now..
Sobre la película
El cineasta griego Andreas Apostolidis—quien a su vez es autor de varias novelas policíacas—Latin Noir viaja a cinco países latinoamericanos para concer la vida y obra de los principales autores del género en la región, los escritores Leonardo Padura (Cuba), el recientemente fallecido Luis Sepúlveda (Chile), Paco Ignacio Taibo II (México), Santiago Roncagliolo (Perú) y Claudia Piñeiro (Argentina).
El documental explora cómo esta generación de escritores lideró la escritura de historias de novela negra, en un esfuerzo por abordar la violencia estatal, el aumento de la delincuencia y los persistentes abusos contra los derechos humanos que América Latina ha estado experimentando desde la década de 1970.
Desde Buenos Aires a Santiago, Ciudad de México, La Habana y Lima, los héroes de las novelas policiacas- detectives independientes, periodistas, fiscales - se convierten en testigos y guías de un mundo que se transforma radicalmente a través de revoluciones, golpes de Estado, guerras civiles, crisis económicas y movimientos sociales.
La película captura una historia de la memoria impactante y aún en evolución, de supervivencia y de transformación, e ilumina a la vez el proceso de la escritura literaria, como espejo y antídoto de la realidad. Nos recuerda que la literatura tiene el poder de resistir a los regímenes autoritarios y de afrontar con valentía, imaginación y hasta con humor los momentos más traumáticos de nuestra historia.
La película es una coproducción greco-franco-mexicana producida por Anemon Productions, con la participación de ARTE, ERT, TV UNAM México, HISTOIRE y TVO Canadá, en coproducción con el Centro de Cine Griego y Francés de la UE Creative Europe. programa., de las instituciones francesas PROCIREP, ANGOA, REGION PAYS DE LA LOIRE así como de la Filmoteca de México FILMOTECA UNAM.
Los muchos años de estudio e investigación de Apostolidis sobre la novela negra latinoamericana van acompañados de la publicación de un libro titulado "Latin Noir: América Latina a través de sus autores y sus historias policiacas", publicado por la editorial Agra.
NOTA DEL DIRECTOR
Mi relación con la novela policíaca latinoamericana tiene sus raíces en la década de 1970. Con antecedentes ideológicos similares a las de los escritores latinoamericanos y con experiencias personales traumáticas de los regímenes autoritarios de nuestros países.
Incluso ahora, 40 años después, mi trabajo, tanto como escritor como como cineasta, sigue marcado por historias de memoria, supervivencia y transformación, temas que están en el centro de la ficción policíaca latinoamericana. Esta es la historia que he contado con Latin Noir: una historia de actualidad, vinculada a los acontecimientos cruciales de nuestro tiempo, la crisis económica mundial y la defensa de la democracia.
La película viajó a Buenos Aires, Santiago, Ciudad de México, Lima y La Habana, en busca de escritores y testigos de los hechos de la vida real que inspiraron sus novelas. Estas historias personales siempre están conectadas con los lugares donde se desarrollaron los hechos históricos y ficticios de los libros más emblemáticos, el material de archivo que los grabó y las películas de ficción y series de televisión que los interpretaron.
Mi colaboración con Kritonas Iliopoulos, un traductor griego de literatura negra latinoamericana, que divide su tiempo entre América Latina y Atenas y tiene una relación cercana con la mayoría de los escritores, ha jugado un papel valioso en el desarrollo del guión de la película.
LOS AUTORES - LAS CIUDADES - LAS HISTORIAS
México - Paco Ignacio Taibo II
El famoso autor y fundador de la novela neopoliciaca, coloca al detective tuerto Héctor Belascoáran Shayne en el corazón de la corrupción y el crimen en Ciudad de México. A partir de un castigo cínico y autoinfligido, el héroe de Taibo desarrolla un agudo sentido de la justicia y nos ofrece una mirada oscura y crítica a la sociedad mexicana.
Cuba - Leonardo Padura
El escritor cubano más leído es el creador del despiadado oficial de policía Mario Conde, quien se hizo famoso por la serie "Cuatro estaciones en La Habana" en NETFLIX. Un clásico antihéroe poco convencional, Conde no se hace ilusiones sobre el fin de la revolución y expresa la frustración de toda una generación de cubanos que soñaba con un futuro diferente.
Chile - Luis Sepúlveda (1949 – 2020)
El militante chileno que se convirtió en uno de los escritores latinoamericanos más famosos se inspira en su propia vida para insuflar nueva vida a Juan Belmonte, un exguerrillero marxista exiliado y marginado en Berlín.
Perú - Santiago Roncagliolo
El escritor peruano narra la violencia civil del país en la década de 1980, a través del fiscal Félix Chalcatana, quien se ha propuesto investigar una serie de asesinatos atroces cometidos por el Estado, pero y la organización maoísta "Sendero Luminoso". Al perder los límites entre el bien y el mal, el héroe, como todo el país, pierde todo contacto con el mundo racional, el orden y la justicia..
Argentina - Claudia Piñeiro
Las novelas de suspenso de Piñeiro describen un país en colapso cuando Argentina se declara en quiebra en 2001. En una comunidad cercada en las afueras de Buenos Aires, los residentes adinerados todavía se sienten seguros. Hasta que una mañana, tres de ellos son encontrados muertos en el fondo de una piscina...…
Créditos
Guión / Dirección: Andreas Apostolidis
Consultor e investigador: Kriton Iliopoulos.
Edición: Yuri Averoff
Fotografía: Jordi Esgleas Marroi, Constanza Sandoval, Yannis Kanakis
Sonido: Aris Kafentzis, Yannis Antipas, Deniro Guido
Música: Mathieu Coupat, Julien Baril
Productores: Rea Apostolidi, Yuri Averoff, Estelle Robin You, Doris Weitzel, Sergio Muñoz
Compañía Productora: Anemon Productions
Coproducción: Arte, ERT, TV UNAM, Histoire, TVO / Con el apoyo de: ΕΚΚ, Creative Europe, CNC, Procirep-angoa, Region Pays De La Loire, Filmoteca UNAM
DIRECTOR
Ο Andreas Apostolidis es director, escritor y traductor.